42.553. Después de Buchenwald

Xuan Santori, escritor asturiano galardonado con el premio Máximo Fuertes
Acevedo de Ensayo, nos presenta la traducción al castellano de su obra: 42.553. Después de Buchenwald, recordando la figura de Vicente García Riestra (1925-2019), acreedor de la Medalla de Oro póstuma del Principado de Asturias, poleso prisionero de la Alemania nazi en el campo de concentración de Buchenwald durante la Segunda Guerra Mundial.

Acto organizado por la Ciudadana, Asociación Cultural retransmitido a través de Facebook Live

El lector no debe tener miedo a encontrar en esta obra un relato de las crueldades de la Alemania nazi ni un regodeo en su horror. No es ese el afán de su autor. Al contrario, lo que ofrece este ensayo (testimonial y gráfico) es una experiencia ejemplarizante que nos lleva a través de un tiempo de exterminio a explicar cómo el ser humano puede resistir y prevalecer. Tal y como hizo Vicente García Riestra, natural de Pola de Siero (1925), detenido en Francia y deportado por la Gestapo en 1944 al campo de concentración de Buchenwald como esclavo para la industria de guerra. Vicente, el polesu, el asturianu, el último superviviente español de aquel exterminio, dejó de ser un hombre para ser un número (42.553), pero consiguió sobrevivir para pedirnos «que no se olvide, que no vuelva a pasar».

Xuan Santori presenta la edición en castellano de su libro en conversación con el profesor de la Universidad de Oviedo Lennart Koch. 

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.