La Ciudadana Asociación Cultural organiza el viernes 10 enero a las 19:30 horas en El Manglar (calle Martínez Vigil, nº 14, Oviedo) la presentación del libro Mi vida como un algoritmo, con la presencia de sus autores: Carlos Rodríguez-Hoyos, Aquilina Fueyo Gutiérrez y José Ignacio Fernández del Castro. El acto estará presentado por Nacho Loy, presidente La Ciudadana.
Vivimos rodeados de tecnologías… Pero mientras que unas son analógicas y, por tanto, orgánicas y tangibles, formando parte de un modo muy plástico, casi como una extensión corporal, de nuestro quehacer cotidiano; otras, por el contrario, son digitales y están transformado de forma crucial (y silenciosa, acaso ladina) nuestro día a día. Este libro pretende ayudar a quienes de acerquen a él a problematizar el impacto que las tecnologías digitales (redes sociales, buscadores, apps, etc.) están teniendo en su vida diaria para no dejarse simplemente arrastrar ingenuamente. Porque, más allá de describir de forma desprejuiciada y fresca fenómenos como el tipo de resultados que los buscadores devuelven a cada persona, la publicidad “personalizada” que recibimos, o la forma que son tratados los datos personales que incluimos en los dispositivos móviles, entre muchos otros, este libro supone una profunda (y divertida) reflexión sobre cómo esos dispositivos nos transforman, y trastornan, en cuanto seres humanos, sobre la forma en la que están cambiando de un modo casi invisible nuestra propia subjetividad y nuestra voluntad, ejercicio y posibilidades de participación ciudadana… Porque, a fin de cuentas, desde nuestra inevitable condición de “usuarios digitales de a pie”, acabamos por “alojarnos (y vivir) en la nube”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.