La Ciudadana, Asociación Cultural organiza con motivo del 30 aniversario de la huelga general del 14 de diciembre de 1988, y en colaboración con CC.OO de Asturias, un debate que analizará esta fecha histórica en la defensa de los derechos de los trabajadores. Tendrá lugar el sábado 22 de diciembre, a las 20 horas en El Manglar (calle Martínez Vigil, nº 14, Oviedo) y para ello contará con la presencia de Sergio Gálvez, historiador y autor de La gran huelga. El sindicalismo contra la «modernización» socialista y de Agustín Moreno, ex dirigente de CC.OO. y responsable de acción sindical en 1988. Presenta y modera José Manuel Zapico, secretario general de CC.OO, de Asturias.
El miércoles 14 de diciembre de 1988 se convocó una huelga general por los grandes sindicatos, Comisiones Obreras y UGT, debido a la reforma laboral que pretendía hacer el gobierno del PSOE, en aquel momento presidido por Felipe González, y en el que presentaba un ‘Plan de empleo juvenil’ que estaba destinado a jóvenes entre 16 y 25 años, y en el que se preveía un salario mínimo interprofesional e importantes exenciones en la Seguridad Social para los empresarios, abriendo paso con ello a la precariedad laboral.
El 14D se convirtió en una movilización general debido al descontento social que existía contra la política económica del Gobierno. Fue la huelga más secundada de la democracia. Más de ocho millones de trabajadores se adhirieron al paro general, el 90% de la población activa. Tras la huelga, la reforma fue retirada y el Gobierno «percibió el mensaje», aunque en las siguientes elecciones revalidó su mayoría absoluta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.