Todo listo para el homenaje a Aute

15871776_725228980979978_7967747499445609774_n-1Este sábado rendimos homenaje a Luis Eduardo Aute en el teatro Filarmónica de Oviedo. Lo hacemos entre músicos, entre amigos, con esa camaradería cómplice de aquellos que saben que no es necesario decir nada, que todo lo que resta es cantar juntos para que todo cuente.

Una gran selección de artistas astures como Los Berrones, Héctor Tuya, Perro Blanco Blues, Cruz Martínez, La Gata Loca, Anabel Santiago, Vaudí, Delagua y el Coro Internacional Antifascista «Al Altu la Lleva» versionearán sus temas ¿Que todavía no tienes tu entrada? A la venta en las taquillas del Teatro Campoamor, en El Manglar (c/Martínez Vigil, 14) o en https://oviedo.koobin.com/

¡Empezamos el año a lo grande!


Cuando pienso en Aute, inevitablemente, sus canciones adquieren un carácter documental basado no sólo en el sonido de su música o sus palabras, sino también y sobre todo en las imágenes, a veces difusas, de ese proceso que llaman crecer en el que la niña que era, que soy, pequeña,como ahora, antes, tantas veces…buscaba constantemente respuestas en todos lados sin estar muy segura aún de cuáles eran las preguntas.


Cuando pienso en Aute pienso en casa, guitarras, padres, hermana, un universo pequeño lleno de matices en que perderse, el descubrimiento de la falsa careta de la belleza, el primer contacto con las injusticias, la calle, la impúdica e incómoda verdad, el despertar a nuevas sensaciones cuando palabras como «cicatriz» «coño» «lujuria» «concupiscencia» «alevosía» resonaban en mis oídos cuasi virginales con una carga poética tan arrolladora, que aún sin entender todavía el significado total de su contenido, percibía parcialmente una profunda certeza que lograba hacerme vibrar como un alambre suelto plantándole cara a la ventisca.


Pero sobre todo, cuando pienso en Aute, recuerdo la primera vez que le puse nombre a ese sentimiento molesto y devastador (que tod@s hemos tenido alguna vez) de no acabar de pertenecer a ningún sitio, de no saber muy bien quién eres ni lo que esperas de ti misma:
Giraluna.
Y entonces imaginaba campos llenos de giralunas y entendía que, incluso nosotr@s, tendríamos siempre un lugar al que regresar.
«Pero yo que no pretendo
fortalezas ni fortuna
sólo un sueño soñaría
entre un mar de girasoles
buscaría un giraluna
que velará y desvelará
para siempre la otra cara
de la luna…»
Sólo por eso, y no es poco, este sábado va a ser un sábado muy especial
Con Sil Fernández
(Gema Fernández)

Esta entrada fue publicada en Actos y Eventos. Guarda el enlace permanente.