La Ciudadana, Asociación Cultural tiene el placer de invitarte a la presentación del libro «La Guerra Civil como moda literaria» de David Becerra que tendrá lugar el próximo viernes 11 de noviembre en el Local Asociativo Cambalache (calle Martínez Vigil, número 30, Oviedo) a las 20:00 horas.
En el acto el ensayista David Becerra Mayor explicará cómo a su juicio la narrativa española de los últimos años ha desideologizado y despolitizado el conflicto bélico por las tesis revisionistas y postmodernas.
David Becerra Mayor, doctor en Literatura Española por la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente trabaja como profesor en la Université de Liège. Es autor de La novela de la no-ideología (Tierradenadie, 2013), La Guerra Civil como moda literaria (Clave Intelectual, 2015), del libro colectivo Qué hacemos con la literatura (con Raquel Arias Careaga, Julio Rodríguez Puértolas y Marta Sanz) (Akal, 2013) y coordinador de Convocando al fantasma. Novela crítica en la España actual (Tierradenadie, 2015).
Ha realizado la edición crítica de La mina de Armando López Salinas (Akal, 2013) y de La consagración de la primavera de Alejo Carpentier (Akal, 2015). Ha publicado artículos de crítica literaria en distintas revistas especializadas alrededor de obras como La Celestina o El Quijote y la producción literaria de escritores como Quevedo, Torres Villarroel, Pérez Galdós, García Lorca, Max Aub o Miguel Hernández. Ha participado como conferenciante en distintas instituciones académicas y culturales nacionales (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad de Cádiz, Biblioteca Nacional, Ateneo Científico y Literario de Madrid, etc.) e internacionales (Universidad de Ljubljana, Universidad de La Habana, Universidad Nacional Autónoma de México), y ha sido investigador visitante en la Universidad de La Habana y en New York University.
Colabora habitualmente en distintos medios de prensa escrita como Mundo Obrero, La Marea o El Confidencial, y es responsable de la Sección de Estética y Literatura de la Fundación de Investigaciones Marxistas. Es fundador y director de Revista de crítica literaria marxista. Pertenece asimismo a la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL).
Debe estar conectado para enviar un comentario.