Marta Sanz presenta, en el Manglar, con aforo reducido, su última novela, «pequeñas mujeres rojas». También emitiremos en streaming la conversación con la autora, que ya presentó en 2018 «Amor fou» con La Ciudadana, Asociación Cultural, en una animada charla. Será el viernes 18 de junio a las 19:30 horas.

Con una prosa soberbia, de una altísima calidad literaria, y cierta complejidad técnica, Marta Sanz construye esta novela, «Pequeñas mujeres rojas», para algunos la mejor de las suyas, con elementos en los que combina una reivindicación de la memoria histórica y una denuncia de la violencia que sufren las mujeres de ayer y de hoy, en la guerra, la posguerra y en la actualidad.
Los hechos que narra, aunque son fruto de la fantasía, recrean de forma muy libre, sucesos acaecidos en torno a la “fosa de Milagros”, pueblo de Burgos, cercano a Aranda de Duero, y se desarrollan en el ficticio pueblo de Azafrán, al que alguien ha modificado el nombre en uno de los carteles para dejarlo en Azufrón, alteración intencionada y certera pues señala que la atmósfera que se respira en el pueblo es la del azufre infernal, el olor a muerte de los asesinados muchos años antes, pero también el de las miserias del presente de los que cometieron o provocaron aquellos crímenes.
A ese pueblo llega Paula, colaboradora de un proyecto ocasional de memoria histórica, para desenterrar los huesos de víctimas anónimas de la Guerra Civil y vivir entre aquellos que, por conveniencia, preferirían mantener enterrado el recuerdo y la memoria.
Marta Sanz es doctora en Filología y escritora de éxito. Colabora con medios como El País o la Cadena Ser.
Debe estar conectado para enviar un comentario.