La Ciudadana Asociación Cultural organiza el sábado 17 de febrero a las 19:30 horas en El Manglar (calle Martínez Vigil 14, Oviedo) la presentación del libro/entrevista a Alberto Cañedo, ex Alcalde del pueblo extremeño de Carcaboso.
Alberto Cañedo es un hijo de emigrantes retornado que llega a la alcaldía de Carcaboso de la mano de una plataforma ciudadana para cambiar el modelo caciquil imperante por una revolución verde centrada en las necesidades de la mayoría.
En 2005, una moción de censura llevó a Cañedo, al frente de una plataforma vecinal constituida en partido, a la alcaldía de Carcaboso, un pueblo de 1.000 habitantes de la provincia de Cáceres, y terminaba así con 21 años de alternancia en el poder de PP y PSOE. En 2007 y 2011, revalidó el cargo por mayoría absoluta.
Alberto Cañedo intentó paliar el desempleo de sus vecinos poniendo en práctica ideas de los movimientos sociales internacionales más innovadores. Comenzó cediendo terrenos municipales en desuso para la implantación de iniciativas de producción de alimentos ecológicos, poco después creó cooperativas elaboradoras y comercializadoras de productos del campo, un banco de tierras, gallineros comunitarios, un centro agroecológico demostrativo para formación y experimentación, jardines comestibles, ejemplos de bioconstrucción, y huertos escolares. Todas estas iniciativas hicieron que Carcaboso empezase a ser conocido a nivel nacional como un municipio puntero en temas de agroecología y en 2011 consiguió el Premio CONAMA a la sostenibilidad en pequeños y medianos municipios.
El proyecto Carcaboso, premiado por la UNESCO, sigue adelante, pero a Alberto le han inhabilitado y tiene la obligación de pagar, entre multas y costas judiciales, más de 120.000 euros. La cárcel está cerca para alguien cuyo delito ha sido enfrentar a los caciques para mejorar la vida de sus vecinos.
Más información sobre el caso de Alberto Cañedo:
Debe estar conectado para enviar un comentario.