Acto en solidaridad con Alberto Cañedo, ex alcalde de Carcaboso (Extremadura)

La Ciudadana Asociación cultural organiza el próximo miércoles 26 de julio a las 20:00 horas en el Ecosistema Cultural El Manglar (calle Martínez Vigil 14, Oviedo) un acto de solidaridad con Alberto Cañedo, alcalde elegido por una candidatura de unidad popular en  Carcaboso al que la burocracia le ha hecho la vida imposible con un aluvión de denuncias y sentencias que le han inhabilitado y que en estos momentos amenazan con llevarle a la cárcel por incumplimiento de condena.

En 2005, una moción de censura llevó a Cañedo, al frente de una plataforma vecinal constituida en partido, a la alcaldía de Carcaboso, un pueblo de 1.000 habitantes de la provincia de Cáceres, y terminaba así con 21 años de alternancia en el poder de PP y PSOE. En 2007 y 2011, revalidó el cargo por mayoría absoluta.

Alberto Cañedo intentó  paliar el desempleo de sus vecinos poniendo en práctica ideas de los movimientos sociales internacionales más innovadores. Comenzó cediendo terrenos municipales en desuso para la implantación de iniciativas de producción de alimentos ecológicos, poco después creó cooperativas elaboradoras y comercializadoras de productos del campo, un banco de tierras, gallineros comunitarios, un centro agroecológico demostrativo para formación y experimentación, jardines comestibles, ejemplos de bioconstrucción, y huertos escolares. Todas estas iniciativas hicieron que Carcaboso empezase a ser conocido a nivel nacional como un municipio puntero en temas de agroecología y en 2011 consiguió el Premio CONAMA a la sostenibilidad en pequeños y medianos municipios

Sin embargo la oposición municipal comenzó a requerirle por escrito información del ayuntamiento de forma abusiva para un ayuntamiento pequeño a un ritmo tal que llegó a las 700 peticiones en sólo dos años y que ha llevado a Alberto Cañedo a ser inhabilitado 9 años por no contestar en plazo a 5 de las 700 preguntas.

Alberto Cañedo, en una pequeña gira por Asturias, pretende dar a conocer su caso y explicar los riesgos de enfrentarse al sistema impuesto por los grandes partidos .

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.