Presentación del libro «La reinvención del Quijote y la forja de la Segunda República»

Este miércoles 28 de junio a las 20:00 horas, en el Ecosistema Cultural El Manglar (calle Martínez Vigil 14, Oviedo) hablaremos de lo más brillante de la intelectualidad española de todos los tiempos, con Luis Arias Argüelles-Meres: aquellos que, con el pensamiento quijotesco de fondo, asumieron en tiempos oscuros un compromiso político que dio luz a la Segunda República.

El presente ensayo aborda la transcendencia del fenómeno de la reinvención del Quijote que tuvo lugar entre 1905 y 1930, que empieza por la unamuniana Vida de don Quijote y Sancho y que concluye con La invención del Quijote, de Manuel Azaña. Transcendencia que fue mucho más allá de lo meramente literario, pues el Quijote no es sólo a las generaciones del 98 y del 14 lo que fue Góngora a la del 27, sino que además se buscaba en la inmortal obra cervantina las claves para entender una España que vivía entonces una decadencia a la que quisieron hacer frente poniendo su obra al servicio del progreso del país. Y, lo que no es menos importante, la mayor parte de quienes llevaron a cabo esa reinvención serían al mismo tiempo los forjadores de un nuevo Estado que se proclamó el 14 de abril de 1931. Con la participación de su autor, Luis Arias Argüelles Meres

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.