La Ciudadana, Asociación Cultural, estrena en exclusiva en Oviedo la película “Las lágrimas de África” con 8 candidaturas a los Premios Goya

cartel lágrimasLa Ciudadana, Asociación Cultural, continúa con su incansable actividad para facilitar el acceso a actividades culturales de calidad y críticas para agitar el pensamiento y la sensibilidad de la ciudadanía ovetense y Asturiana. En esta ocasión nos complace ofrecer, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo, la película “Las Lágrimas de África”; será el próximo domingo día 7 de febrero a las 7 de la tarde en el Teatro Filarmónica de Oviedo.

La película cuenta con 8 candidaturas a los Premios Goya y contaremos en Oviedo con su directora Amparo Climent que participará en el debate que se desarrollará con posterioridad a la proyección de la cinta y que será conducido por el activista, y miembro de La Ciudadana, Ignacio Bujanda. En este coloquio, abierto a las preguntas y opiniones del público, también participará Eduardo Romero de la Ruta contra el Racismo y la Xenofobia.

“Las lágrimas de África” es un relato visual lleno de emoción y de sensibilidad escrito, producido y realizado por la artista Amparo Climent .
Un proyecto que surge de sus numerosos viajes en solitario a la ciudad española de Melilla y a los campamentos de Bolingo y del monte Gurugú en el norte de Marruecos, en donde conoció la vida de los cientos de africanos y africanas que esperan el momento de cruzar a Europa a través del mar o saltando la valla de Melilla.

La historia, narrada en primera persona por la propia artista, nos cuenta cómo decidió en marzo de 2014 viajar por primera vez a Melilla, para conocer lo que estaba ocurriendo con los subsaharianos que vivían en los montes de Marruecos y poder ayudar y denunciar su situación.
Sola y armada con su cámara recorrió los campamentos de Gurugú y Bolingo y presenció varios “saltos” en la valla, reflejados en la película con unas estremecedoras imágenes que se convierten en un documento público de la vergüenza que se escapa a la atención de los medios de comunicación.

Para más información puede consultarse la web: www.laslagrimasdeafrica.es

 

Esta entrada fue publicada en Actos y Eventos. Guarda el enlace permanente.